¿Cómo se relaciona la mosca soldado negro y la cerveza?

Infood Protein es una startup valdiviana de biotecnología conformada por cuatro amigos científicos, quienes revalorizan residuos orgánicos desarrollando ingredientes para nutrición animal mediante insectos y uso de inteligencia artificial.

Teniendo como protagonista a la mosca soldado negro y sus larvas, conocidas por ser unas pequeñas máquinas devoradoras de residuos orgánicos.

Pero ¿cómo se relacionan estas mosquitas y sus larvas con nuestra querida cerveza?

El bagazo y la levadura son uno de los principales residuos contaminantes de la industria cervecera, y ¡he aquí lo interesante!

Desde Infood Protein los toman y convierten en la base de la dieta alimentaria de las larvas de la mosca soldado negro, para finalmente mediante estas generar harina y aceite de insectos, más un fertilizante orgánico de alta calidad.

Lo bonito de todo esto, es que para el año 2025 esperan poder hacerse cargo de las más de 8mil toneladas de residuos orgánicos cerveceros que se producen en la Región.

Si quieres saber más de este interesantísimo proyecto y de cómo una mosca y sus larvas son capaces de revalorizar residuos como el mosto y la levadura:

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *