Este lunes 24 de octubre se dio inicio a la Semana Cervecera de la Copa Cervezas de América. En su novena versión el evento tiene como sede a Valdivia, donde hasta el 29 de octubre se desarrollarán distintas actividades en torno al ecosistema cervecero.
El nutrido programa cuenta con 6 catas cerveceras, donde 27 jueces, provenientes de Chile, Costa Rica, Brasil, Estados Unidos, Francia, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, México y España, evaluarán 600 cervezas de 135 estilos diferentes, buscando premiar a las mejores de cada categoría.
El Director de la Copa Cervezas de América, Daniel Trivelli, explicó que en la Copa están participando 16 países, siendo “un concurso que parte con una ambición mundial y que termina con una participación importante de los países americanos”. Además, explicó que las fases de clasificatorias comenzaron en agosto y se desarrollaron en dos etapas, la primera fue nacional y se realizó en Chile, Brasil y Argentina, y la segunda fue a nivel mundial, donde entre un total de 1670 cervezas se seleccionaron a las que están participando en esta última etapa.
ACTIVIDADES
En paralelo a las catas y jornadas de evaluación se realizarán distintas actividades, que van desde conferencias de cerveceros y cerveceras, exposiciones de proveedores del ecosistema cervecero artesanal, una rueda de negocios, y diversos encuentros de camaradería. Donde a partir del jueves 27 de octubre a las 21:00hrs, se invita a conocer el Barrio Cervecero Isla Teja, para adentrarse en los barrios cerveceros emblemáticos y al mismo tiempo conocer a las personas que dan vida al ecosistema cervecero, continuado al día siguiente con el Barrio Cervecero Centro ubicado en calle Esmeralda.
JUEVES 27:
- 14:00 – 18:30: Exposición de Proveedores de Ecosistema Cervecero Artesanal. Lugar: Hall Central Universidad San Sebastián sede Valdivia, General Lagos 1163.
- 15:00 – 20:30: Conferencia de Cerveceras y Cerveceros. Lugar: Aula Magna Universidad San Sebastián sede Valdivia, General Lagos 1163.
- 21:00 – 00:00: Barrio Cervecero Isla Teja
VIERNES 28:
- 11:00 – 14:00: Ruedas de Negocios. Lugar: Universidad San Sebastián sede Valdivia, General Lagos 1163.
- 14:00 – 18:30: Exposición de Proveedores de Ecosistema Cervecero Artesanal. Lugar: Hall Central Universidad San Sebastián sede Valdivia, General Lagos 1163.
- 15:00 – 20:30: Conferencia de Cerveceras y Cerveceros. Lugar: Aula Magna Universidad San Sebastián sede Valdivia, General Lagos 1163.
- 21:00 – 22:00: Conversatorio: “Lúpulos y desarrollo de nuevas variedades. Compartiendo la experiencia francesa. Lugar: Cervecería Nothus, Sta. María 686.
- 21:00 – 00:00: Barrio Cervecero Centro. Lugar: calle Esmeralda.
FINAL COPA CERVEZAS DE AMÉRICA
La esperada premiación se realizará en el Centro de Estudios Científicos (CEC’s) el sábado 29 desde las 17hrs. Donde las y los ganadores de cada categoría serán premiados con medallas de oro, bronce y plata, logrando así el reconocimiento internacional de sus destacadas cervezas.
Puedes enterarte de cómo participar en la Semana Cervecera de la Copa Cervezas de América y comprar tus entradas aquí.










Fotografías: Fredy Bustamante